
Verónica es madre de familia y tiene 2 hijos, su pequeña Elena de 4 años y José de 5 años. Como buena madre latina, ella sale todos los días a trabajar a una fábrica a la que entra desde las 7:00 de la mañana y termina saliendo hasta las 6:00 de la tarde. Verónica está siempre preocupada porque el dinero que gana no le alcanza para muchas cosas, ella tiene que comprar comida, ropa, zapatos, libros y de vez en cuando hasta un pequeño juguete para alegrar la vida de sus hijos.
Mientras trabaja, “Vero” como le dicen en su casa, tiene que dejar a sus pequeños en una estancia infantil, ella sabe que están bien y por eso la paga, aunque con ese dinero ella podría comprar otras cosas muy útiles para su casa, pero sobre todo ahorrarlo para cuando se presentan crisis como las de salud.
El mes pasado, la pequeña Elena enfermó de sus pulmones y Verónica tuvo que gastar todo su dinero en medicamentos y cuidados hospitalarios, pero lo peor es que tuvo que faltar al trabajo y por eso le descontaron el día. Verónica tendrá que trabajar horas extras para poder sacar adelante la salud de su hija, que es su prioridad.
Sin embargo, Verónica puede cambiar las cosas con una simple decisión: Apoyar el programa Build Back Better (BBB), propuesto por el Presidente Biden, el cual otorgará la mayor inversión en cuidado infantil en la historia de la nación, ahorrándole a la mayoría de las familias estadounidenses más de la mitad de sus gastos en cuidado infantil.
Ahora sabemos que por muchas décadas, los costos de los cuidados de la salud de nuestros hijos aquí en los Estados Unidos, se han elevado más rápido que los ingresos familiares. Por esta razón, uno de los objetivos de BBB es que las familias de clase media (y por supuesto nosotros los Latinos) no paguemos más del 7 por ciento de nuestros ingresos en estos cuidados infantiles.
Pero esto no es todo, además BBB permitirá que los Estados brinden acceso a cuidados de mejor calidad a más de 30 millones de niños al año, logrando proteger a 9 de cada 10 familias en todo el país. Para mamás o papás latinos que cuenten con un hijo y ganen alrededor de $100,000 al año, este programa les permitirá tener ahorros de más de $5,000, los cuáles ayudarán a que puedan ser utilizados o ahorrados para otras situaciones familiares importantes.
Mejores accesos a cuidados de salud permitirán que las madres latinas que trabajan como Verónica -el caso del que les platicamos al principio- puedan proveer de beneficios de por vida, que serán de mucha ayuda, especialmente para aquellos que conforman nuestra comunidad latina y que sufren desventajas económicas.
Las madres latinas tienen muchas historias interesantes que contarnos a diario, ellas como tú, buscan siempre lo mejor para sus familias, pero siempre existen situaciones que en ocasiones se salen de nuestras manos y ponen en riesgo la salud de nuestras hijas e hijos. Si quieres saber más, visita la página: https://www.whitehouse.gov/build-back-better/ y no olvides pedirle a tu representante más cercano en el Senado que apoye esta propuesta.
Recuerda que Build Back Better es una propuesta de Amor a nuestra comunidad, que ayuda a cumplir los ideales de nuestro país, de una mayor igualdad y justicia para todos. Es tiempo de decidir y construir nuevamente juntos el destino que las y los Latinos merecemos para nuestros familiares y amigos.