
En estos tiempos difíciles, es momento de ver el lado positivo de las cosas, como Comunidad Latina, debemos estar más juntos que nunca, y así afrontar los retos que nos depara este 2022. Los Latinos, tenemos muchas ganas de salir adelante este nuevo año, pero también estamos conscientes de que requerimos cada vez más el apoyo de nuestras autoridades en temas de nuestra vida diaria que nos permitirán trabajar más fuerte y ser mejores ciudadanos.
La Comunidad Latina ha sido reconocida en varias ocasiones por los líderes de América, actualmente, cuatro secretarios hispanos laboran el gabinete del Presidente Biden: el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el secretario de Educación, Miguel Cardona; y la administradora de Pequeñas Empresas, Isabel Guzmán. Ellos dirigen departamentos federales que supervisan componentes esenciales de la vida estadounidense y eso aunque suene trillado, la verdad es muy importante.
En el propio día de la Hispanidad (2021) el Presidente Biden explicó que su Plan de Rescate Económico proporcionó un apoyo muy necesario a la comunidad hispana durante la pandemia. Gracias a esto, se obtuvieron fondos adicionales del Programa de Protección de Pago para las pequeñas empresas y la asistencia para alquileres, los cuales han ayudado a las familias a permanecer en sus hogares. Además, el Crédito Tributario por Hijos ha ayudado a sacar de la pobreza a los niños hispanos.
Nuestro país está inmerso en un gran cambio y la clave para una mejor reconstrucción es garantizar que las comunidades hispanas también nos beneficiemos de las inversiones en carreteras, agua potable y banda ancha, así como del acceso a la educación temprana y otros recursos que apoyan a las familias trabajadoras y mejoran el rendimiento escolar. Esto suena difícil, pero no se trata de puro blablabla, las y los Latinos podemos obtener estas importantes mejoras en nuestra vida y la respuesta está en el Build Back Better, propuesto por Biden y Harris.
Biden cree que este no es el momento de simplemente reconstruir como eran las cosas antes, con las debilidades y desigualdades estructurales de la vieja economía aún vigentes. Este es el momento de imaginar y construir una nueva economía estadounidense para nuestras familias y la próxima generación.
Reconocemos que Estados Unidos no puede tener éxito a menos que las familias y comunidades hispanas tengan éxito y participen de forma equitativa en los beneficios de nuestra reconstrucción y nuestras inversiones. —Presidente Joe Biden
Los Latinos, debemos seguir luchando para proteger el sagrado derecho al voto y establecer un camino a la ciudadanía para los hispanos indocumentados –en particular los Dreamers, los titulares del Estatus de Protección Temporal, los trabajadores agrícolas y los trabajadores esenciales– a través de la tan necesaria reforma migratoria.
Es precisamente en este tema que el BBB ha incluido una inversión separada de $100 mil millones en la reforma migratoria que es consistente con las reglas de reconciliación del Senado, así como mejoras para reducir los atrasos, expandir la representación legal y hacer que el sistema de asilo y el procesamiento fronterizo sean más eficientes y humanos.
Estamos a tiempo de dar un giro que cambie nuestro año, de que podamos recibir mucho de lo que la Comunidad Latina merece por justicia y derecho, de que seamos más fuertes y mejores, de lo que nunca fuimos.
Es tiempo de apoyar el Build Back Better, y de reflexionar hacía dónde queremos llegar como comunidad. Si tienes una historia que contar, compártela en el siguiente link: https://www.whitehouse.gov/build-back-better/share-your-story/
Estamos siendo escuchados y atendidos, construyamos el futuro hoy, con el BBB.
¡Pide a tu representante en el Senado que apoye la propuesta hoy!