
En la Comunidad Latina, existe cariño y respeto por abuelas y abuelos, quienes nos dieron sus mejores años para educarnos y apoyarnos en todos nuestros proyectos. Algunos de ellos incluso son migrantes que llegaron a suelo americano hace varias décadas, y ahora son orgullosos americanos que tienen ya hijos y nietos nacidos en este grandioso país.
¿Pero qué es lo que nuestros adultos mayores necesitan de nosotros y cómo podemos ayudar para que puedan recibir servicios de salud y cuidados dignos de ellos? Es necesario dar un impulso a la calidad de vida de millones de adultos mayores y sus familias, a través de mejoras significativas con servicios ampliados de cuidados en el hogar y en la comunidad y opciones de vivienda más asequibles.
Sabías qué actualmente existen cientos de miles de americanos en edad avanzada y personas con discapacidades que esperan en una larga fila para poder recibir servicios de ayuda en sus hogares, o que se encuentran luchando para conseguir el apoyo que requieren, incluyendo a las más de 800,000 personas que se encuentran también en las listas de espera del Medicaid.
La historia muchos ya la conocemos: Una familia latina como la nuestra, normalmente puede llegar a gastar de su bolsillo hasta $5,800 por tan sólo cuatro horas de asistencia en el hogar a la semana. Es por eso que el programa Build Back Better, impulsado por el Presidente Biden, tiene considerada ayuda importante en ese sentido. Su objetivo es brindar atención accesible y de alta calidad para adultos y personas con discapacidades en sus hogares, apoyando además a los trabajadores que provean estos cuidados.
¿Cómo lo hará? BBB busca mejorar permanentemente la cobertura de Medicaid para los servicios de atención domiciliaria para personas mayores y personas con discapacidades, lo que permitirá mejorar de manera permanentemente la cobertura de los servicios de atención domiciliaria, generando un verdadero cambio en este rubro. ¡Increíble que esto suceda después de 40 años que fuera autorizada por primera vez este sistema de salud!
El Senado está considerando la legislación más importante en una generación para los estadounidenses mayores
Katie Smith Sloan, Presidenta y Directora ejecutiva de LeadingAge.
Otro tema importante para amigos y familiares adultos de nuestra comunidad, es el gasto que se requiere para poder mantener su medicación cada año y así vivir con dignidad en las mejores condiciones. Actualmente millones de personas en edad avanzada gastan más de $6,000 al año en costos compartidos, por lo que BBB pondrá fin a esta carga, y garantizará que las personas mayores no tengan que pagar nunca más de $2,000 al año por sus medicamentos a través de Medicare. Este plan busca además reducir los costos de la insulina y que, quienes padecen de diabetes, no paguen más de $35 al mes por ella.
Finalmente, la historia termina muy bien, ya que Medicare se encargará de negociar los precios de los medicamentos costosos, incluyendo aquellos que los adultos adquieren en los mostradores de las farmacias a través del capítulo D, de Medicare y de aquellos que son recetados por los doctores en sus consultorios, a través del capítulo B de Medicare.
Los medicamentos se vuelven elegibles para la negociación una vez que han estado en el mercado durante un número fijo de años: 9 años para los medicamentos de moléculas pequeñas y 12 años para los biológicos. Con el BBB Medicare negociará hasta 10 medicamentos por año durante 2023, y esos precios entrarán en vigencia en 2025, aumentando hasta 20 medicamentos por año.
Esta política impulsada por el BBB, establecerá un proceso de negociación claramente definido, pero que a la vez sea justo para los fabricantes y permitirá obtener mayores ahorros en los medicamentos que han estado en el mercado durante mucho tiempo. Esto disuade a las compañías farmacéuticas de abusar de las leyes para prolongar sus monopolios, al tiempo que fomenta las inversiones en investigación y desarrollo de nuevas curas. Las compañías farmacéuticas que se nieguen a negociar deberán pagar un impuesto especial.
Apoyar el BBB es apoyar a nuestros adultos, pensar que ellos pueden tener las medicinas que necesitan y otros servicios indispensables que les ayuden a vivir bien sin gastar el dinero que muchos no tienen. Sumémonos a través de nuestras redes sociales con el Hashtag: #BuildBackBetter y pidamos a nuestros representantes en el Senado que abracen la propuesta de ley Ley Build Back Better, por el bien de todos nuestros adultos mayores.