Mujeres de la Tierra celebra el Día de los Muertos en California

Mujeres de la Tierra llevó a cabo su quinto evento anual de recaudación de fondos, teniendo como tema central la tradición mexicana del Día de los Muertos.

IMG_1663

  •   Reconoce trayectoria de líderes activistas latinas

California, EUA.

28 de noviembre de 2018

Por: REDACCIÓN/LatInformation

Como parte de un esfuerzo para honrar y dar fuerza a las tradiciones latinas, el 2 de noviembre de 2018, Mujeres de la Tierra llevó a cabo su quinta gala benéfica anual en la ciudad de Los Ángeles, teniendo como tema central la tradición del Día de los Muertos celebrada en México y otros países de Centroamérica. Mujeres de la Tierra es una organización sin fines de lucro que se encuentra en la ciudad de Los Ángeles, y que durante más de una década, bajo el mando de su reconocida líder Irma Muñoz, se ha dedicado a fomentar el liderazgo y la acción de la comunidad para tener un ambiente más saludable y sostenible. La intención de esta gala benéfica anual, reside principalmente en recaudar fondos para apoyar la labor de Mujeres de la Tierra de empoderar a las mujeres y familias latinas de bajos recursos, quienes sufren considerable y desproporcionalmente más por la contaminación y destrucción ambiental.  

Screen Shot 2018-11-28 at 5.28.02 PM

Además, durante este evento, se otorgaron reconocimientos especiales a líderes del sur de California que se han destacado como defensores ambientales y los derechos de las personas marginadas. La razón de otorgar estos reconocimientos, deriva de otro de los ejes principales de acción de esta organización, que versa precisamente en torno a generar alianzas con otras organizaciones dedicadas a la protección de la salud pública y los recursos naturales, y quienes también luchan por los derechos y el bienestar de la comunidad latina.

Durante el evento Linda Escalante, Directora Legislativa Social del Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC), portavoz de Voces Verdes, y quien fue acreedora del premio de Luchadora de la Madre Tierra, en reconocimiento como activista ambiental y defensora de los derechos de la comunidad latina de California comentó: “Estoy muy contenta de ver que tradiciones tan importantes como el Día de Muertos siguen vivas entre nosotros. Esta es una manera en que la comunidad latina se relaciona muy estrechamente con los valores y enseñanzas de nuestros ancestros, quienes nos inculcaron a respetar, sanar y vivir en armonía con la Madre Tierra”.

IMG_1707

Linda Escalante, ganadora del reconocimiento «La Luchadora»

Este año, el altar principal resaltó a la calavera Esperanza de 16 pies de alta y dedicó sus ofrendas a los guardaparques que han perdido sus vidas por proteger nuestros tesoros salvajes a través de todo el mundo. Miembros de la comunidad también montaron altares para honrar y recordar a sus seres amados perdidos.

Los reconocimientos que este año se otorgaron fueron para:

  • Dayna Bochco, Presidenta de la Comisión Costera de California: Premio Sanadora de la Madre Tierra
  • Lina Escalante, Directora Legislativa Social del Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC) y Portavoz de Voces, y Marce Gutiérrez-Graudiņš, Fundadora y Directora de Azul: Premio La Luchadora
    Enrique C. Zaldívar, Director y Gerente General de Sanidad y Ambiente en Los Ángeles: Premio Alas al Futuro Award
  • Adán Ortega, Jr., Director de Ortega Strategy Group: Premio Benito Juárez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: