- Alrededor de 181 mil mexicanos votarán desde el extranjero
Por: Karen Janett Carranza Jiménez/LatInformation
Washington, D.C. 4 de mayo, 2018
Las primeras dos etapas para que los mexicanos puedan ejercer el voto desde el extranjero se han cerrado, y durante las primeras 2 semanas de mayo, se enviarán los paquetes electorales a los mexicanos residentes en el extranjero. Después de ello, comenzará el proceso de recepción de sobres voto en el que alrededor de 181 mil mexicanos participarán en la elección más importante de los años recientes de la historia de México. Por ello es importante que los ciudadanos sepan cuál será el procedimiento que asegura que su voto ‘seguro llega’.
«El último día de abril se cumplió el plazo para que las autoridades electorales armaran los sobres-voto para enviar a los residentes en el extranjero, así que ahora corresponde a los ciudadanos que activaron su credencial para votar en el extranjero, emitir su voto y enviarlo de regreso a México una vez que reciban su paquete; éstos se enviarán durante las dos primeras semanas de mayo. Los votos se estarán recibiendo y serán custodiados por el ejército en una bodega a la que podrán tener acceso los observadores electorales, siempre en presencia de las fuerzas armadas», expresó el Yuri Beltrán, Consejero Electoral de la Ciudad de México, quien durante los últimos meses ha realizado grandes esfuerzos para conectar con la comunidad chilanga que reside fuera de México, a través de #VotoChilango.
En entrevista, el Consejero Beltrán explicó que todos los votos que se reciban, permanecerán cerrados hasta el día de la jornada electoral, cuando éstos serán llevados a un local único en el que se instalarán mesas similares a las casillas electorales que ya se conocen, en las que ciudadanos elegidos aleatoriamente estarán a cargo de abrir, separar los votos y escrutinarlos. Durante esta actividad, también se contará con la presencia de representantes de partidos políticos y observadores, para garantizar la legalidad del proceso.
El Consejero Yuri Beltrán, resaltó que es importante que una vez que los chilangos reciban su paquete electoral, tengan en mente las fechas límite de envío de los sobres-voto para garantizar que su voto cuente.
«#Hazquecuente, la fecha límite para enviar de regreso tu sobre voto si vives en los Estados Unidos es el 23 de junio. Los pasos más complicados ya los diste, ahora es tiempo de ejercer tu derecho al voto y cuanto antes, mejor» añadió con entusiasmo el Consejero.
Para finalizar, recalcó que el envío de los votos hacia México, será cubierto por las autoridades electorales, lo que en ningún momento representará un costo para los votantes. Además, una vez que envíen el paquete con su voto, cada ciudadano estará en posibilidad de monitorear el trayecto y recepción de su sobre-voto en la bodega habilitada para ello.