24 Horas de Emergencia/24 Horas de Recuperación Líderes Latinos lanzan Fondo para los Esfuerzos de Recuperación a Largo Plazo en México y Puerto Rico

Los desastres naturales han azotado a estas regiones Latinoamericanas, dejando para muchos un futuro incierto.

 

ayuda cdmx.jpeg

En México, los ciudadanos se organizan para la búsqueda de personas que quedaron atrapadas entre las edificaciones colapsadas tras los terremotos.

Los desastres naturales han azotado a estas regiones Latinoamericanas, dejando para muchos un futuro incierto

Washington, DC y Denver, CO – Américas para la Conservación y las Artes (AFC+A por sus siglas en inglés) y su Latina Environmental Giving Circle, en alianza con CREA Resultados, El Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica, Diles Que Voten, Heuristica Comunicación, y Benitez Strategies, han creado el Fondo de Resiliencia de México y Puerto Rico, para ayudar a las familias y comunidades a recuperarse de los recientes terremotos y huracanes que han devastado a estas comunidades Latinoamericanas.

“Puede que la emergencia dure 24 horas, pero los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de vida duran al menos 24 semanas, por lo que es crítico donar, mantener la solidaridad y el apoyo en continuidad”, expresó Irene Vilar, de AFC+A. “Es tiempo de que nosotros como latinos y estadounidenses mostremos la casta y revelemos qué tan grande es nuestro corazón”.

Todas las donaciones serán destinadas a: United Way MX (Fondo Unido México), una organización sin fines de lucro que está proporcionando alivio a las comunidades abatidas por desastres naturales durante el 7 y 9 de septiembre por los terremotos en México; así como al Departamento de la Comida in Puerto Rico, una organización comunitaria sin fines de lucro que está comprometida con proporcionar comida y alivio a aquellos que fueron afectados por los Huracanes Irma y María.

desastre_pr.jpeg

Los Huracanes en Puerto Rico han afectado severamente a la población.

“Nuestra meta es ayudar a aquellos que fueron afectados a reconstruir y restaurar sus hogares, comunidades, entorno ambiental y vidas”, dijo Fernando Pineda-Reyes, de CREA Resultados. “Nuestro trabajo comenzó dentro de las 24 horas siguientes a la ocurrencia de los desastres y continuará al menos por las siguientes 24 semanas, para acompañar y apoyar en procesos de recuperación”.

El fondo apoyará a la comunidad en la reconstrucción y recuperación tras los esfuerzos inmediatos de alivio y sentará la base del trabajo para los esfuerzos de recuperación a largo plazo, que podrían tomar varios años. El fondo también planea ofrecer un poco de asistencia a corto plazo.

“Como comunidad latina, nos unimos como una familia en los tiempos de desastre y crisis”, expresó Felipe Benítez, representante de Benítez Strategies y El Instituto. “Muchos de los organizadores del fondo tenemos familias, amigos y raíces en estas regiones Latinoamericanas”.

Todos los ingresos serán distribuidos en las regiones afectadas por desastres naturales en México y Puerto Rico. El equipo trabajará con coordinadores de asistencia en las áreas afectadas para determinar la manera más efectiva de distribución.

Para donar hoy mismo, visita http://www.americasforconservation.org/mx-pr-resilience-fund .

Para preguntas relacionadas con los donativos, contacta a sonia@benitezstrategies.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: