
Photo Credit: AMR_Photos
La EPA borra de página oficial información relativa al cambio climático
Por: Karen Janett Carranza J.
WASHINGTON, D.C. 11 de mayo de 2017.
El sábado 29 de abril marcó nuevamente un día negro en la agenda pública ambiental de los Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) borró de su página oficial la información relativa al Cambio Climático y las evidencias científicas que lo sustentan, lo que asesta nuevamente un golpe contra la ciencia.
La (EPA), modificó el contenido de su página web, retirando las evidencias sobre el Cambio Climático, dándole así la espalda a la Ciencia una vez más. Una copia de la información que antes podía consultarse en el sitio oficial, todavía se encuentra disponible.
J.P. Freire, administrador de Relaciones Públicas de la EPA informó a través de un comunicado de prensa que: “En tanto que la EPA renueva su compromiso con la salud humana y aire, tierra y agua limpios, nuestro sitio web necesita reflejar las visiones del liderazgo de la agencia. Queremos eliminar la confusión removiendo el lenguaje desactualizado primero y haciendo espacio para discutir cómo estamos protegiendo el ambiente y la salud humana al trabajar conjuntamente con los Estados y dentro de la ley”.
En respuesta a esto, Rahm Emanuel, Alcalde de Chicago, decidió poner a disposición del público, a través del sitio oficial de la ciudad, información relativa al Cambio Climático que contiene más de 2 décadas de estudios referentes al tema. También se abrió a los interesados una plataforma que permite preservar información y datos públicos como herramienta de combate a la desaparición de evidencias por parte de la Administración Federal. Estas acciones fueron reconocidas por el Consejo de Defensa de los Recursos Nacionales.
El posicionamiento de la EPA emitido respecto a estas modificaciones fue que “la primera página en ser actualizada es una que refleja la Orden Ejecutiva del Presidente Trump que Promueve la Independencia Energética, misma que llama a la revisión del denominado Plan de Energía Limpia”.
El Washington Post reportó que a través de twitter, David Doniger, Director del programa del clima y aire limpio del Consejo de Defensa de los Recursos Nacionales, aceptó que “La limpieza ha comenzado. El sitio web de la EPA depuró las páginas del “denominado” Plan de Energía Limpia. Ahora solamente datos alternativos”.
Hay que recordar que el 28 de marzo de 2017, se emitió la Orden Ejecutiva que Promueve la Independencia Energética y el Desarrollo Económico, que irónicamente, impulsa el desarrollo de la industria de carbón, gas natural, material nuclear y aguas superficiales. Dichas prácticas generan un gran impacto sobre el equilibrio de los ecosistemas al promover la devastación de los mismos, y generar contaminación inminente al momento de la producción de energía mediante ellas.
El carbón y gas natural son recursos no renovables, que al pasar del tiempo tendrán un costo más elevado debido a la escasez de los mismos. Por otro lado, el material nuclear, todavía representa una incógnita en los impactos reales que puede tener sobre la salud ambiental y por ende, de las personas.
La producción de energía obtenida de las corrientes de aguas superficiales representa la alteración grave de los ecosistemas y el flujo natural de las corrientes, lo que en algunos casos, podría significar acelerar los procesos de desertificación en ciertas zonas. Estas prácticas inciden gravemente en los efectos del cambio climático, mismo del que la administración Trump sigue negando veracidad.