Reprueba ‘Coalición Next 100’ a quien “borre o censure relatos, historias y experiencias en el país”

“Haremos presión sobre la administración y otros líderes electos que sean responsables de cualquier intento de marginar, borrar o censurar nuestros relatos, historias y experiencias en este país”, expresó la organización.

BE47D610-155D-451F-670FE89A9C5DDFD1

Mojave Road at the Mojave National Preserve, CA                                   Photo Credit:NPS

Manifiesta su postura de rechazo ante orden ejecutiva de la administración federal de hacer una revisión sobre los monumentos nacionales

WASHINGTON, D.C. 26 de abril de 2017

Por: Karen Janett Carranza J.

La ‘Coalición Next 100’, una de las organizaciones más representativas de grupos étnicos, ha reaccionado ante la Orden Ejecutiva de la Administración Federal que instruye hacer una revisión de todos los Monumentos Nacionales designados después de 1996 apoyándose en la‘Ley de Antigüedades’.

“Haremos presión sobre la administración y otros líderes electos que sean responsables de cualquier intento de marginar, borrar o censurar nuestros relatos, historias y experiencias en este país”, expresó la organización.

Lo anterior, luego de que de los 150 monumentos que protegen la herencia cultural norteamericana, 50 podrían ser afectados, lo que representa la tercera parte de ellos. Los más vulnerables son aquellos representativos de la inclusión y diversidad cultural de este país.

“Es una pena que las comunidades deban probar nuevamente que sus relatos, historias y experiencia son valiosas para las narrativas nacionales. El uso de la Ley de Antigüedades por parte de los dos partidos políticos como herramienta para proteger, respetar y elevar historias diversas e inclusivas, es la mejor práctica para los parques, monumentos, espacios recreativos y agencias de bienes inmuebles”, manifestó Coalición Next 100.

Para muestra de esto, vale la pena destacar que ya se ha ordenado que se revisen los Monumentos Nacionales como el de César. E Chávez, Stonewall, Belmont-Paul de la Equidad de las Mujeres y el Parque Histórico Nacional Harriet Tubman. Estos son lugares que pertenecen a todos los habitantes de Estados Unidos, sin importar su condición social o económica, género, edad, cultura, religión, modo de vida o su historia, ya que todos los modos de vida son aceptados en estos espacios.

La Coalición Next 100 ha hecho patente su apoyo a estos lugares en reiteradas ocasiones, pues son especiales debido a las historias que se cuentan de ellos. Muchos representan la historia de la conformación de los Estados Unidos; por ejemplo, el Monumento Nacional de la Era de la Reconstrucción, es una evidencia de una etapa que vivió el país y que muchas veces parece que se prefiere no contar: “Estos lugares son las vivas representaciones de lo que ha sucedido a través de su crecimiento y desarrollo”, dice ‘Coalición Next 100’.

Otras Administraciones han demostrado su interés por recuperar y sanar aquellos aislamientos e intentos de erradicación de culturas y creencias que se han vivido en la doliente historia del país. Lugares como los Monumentos Nacionales de Ears Bears, Freedom Riders y Honouliuli, son la muestra de la buena voluntad que en otros momentos han tenido el Gobierno y los representantes electos para sanar las viejas heridas; dar un paso adelante con la revisión de estos sitios, significaría dar un paso atrás en los logros obtenidos a través del tiempo.

La Coalición también ha hecho alusión a la importancia de los valores del Memorandum Presidencial, que esencialmente “promueve la diversidad y la inclusión en todos los Parques y Bosques Nacionales, así como otras Tierras y Aguas Públicas”.

De esta forma, la ‘Coalición Next 100’ de derechos civiles, justicia ambiental, conservación y organizaciones comunitarias, está abogando por una mayor inclusión de las diversas comunidades de los parques nacionales y tierras públicas del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: