Líderes Latinos de Colorado se manifiestan con Serenata en Evento Privado del Senador Gardner

Líderes Latinos de Colorado se manifiestan con Serenata en Evento Privado del Senador Gardner

Gardner1

Comunidad latina le exige que se involucre en temas de salud pública que afectan a un gran porcentaje de la población

Por: Karen Janett Carranza J.

WASHINGTON, D.C. 20 de abril de 2017. Líderes de comunidades latinas de Colorado y agrupaciones nacionales llevaron serenata (concierto con el tradicional mariachi mexicano) a la Asamblea Pública del Senador Cory Gardner la cual tuvo lugar en el exclusivo “Resort Cheyenne Mountains”, el pasado 18 de abril.

Al son de “¿Dónde estás corazón?” (canción clásica del folclor mexicano) y pancartas de amor, se dirigieron a él para pedirle que se comprometa con la comunidad y que realice asambleas públicas (townhalls). El Senador Gardner se ha caracterizado por evadir eventos públicos este año, por lo que sus votantes han ideado estas maneras creativas de dirigirse a él para tratar los asuntos ambientales, de salud pública y derechos civiles.

La Asamblea Pública a la que asistieron miembros selectos, fue amenizada por el “Mariachi Sol de la Tierra” y los carteles fueron diseñados por el artista local FALCO. La finalidad de este tipo de acercamientos, es demostrar a través de movimientos pacíficos el interés de la comunidad latina por que el Senador Gardner trabaje a favor y se involucre en temas de salud pública que afectan a un gran porcentaje de la población que se manifestó.

Al respecto, Irene Vilar, Fundadora y Directora de Américas para la Conservación + Las Artes declaró: “Nos negamos a creer que no podamos llegar al Senador, y seguimos esperanzados que cumplirá con su obligación de proteger y representar a sus votantes oponiéndose a las acciones que nos desprovean de protecciones de salud pública, las cuales impactan desproporcionadamente a nuestra comunidad”.

Colorado, pugna por restringir emisiones contaminantes

En Colorado, la opinión pública es clara respecto a los temas ambientales. Más de dos tercios de la población apoya que se restrinjan las emisiones contaminantes de plantas de carbón que provocan cambios en el clima; mientras que tres cuartos avalan que se regule el dióxido de carbono como contaminante.

La reparación de daños ambientales es mucho más cara, compleja y lenta que optar por el uso de tecnologías menos contaminantes. Los gastos por desastres naturales en Colorado en 2015 ascendieron a 35.4 millones de dólares; con el enfoque de la Administración del Presidente Trump y del Congreso de ignorar la evidencia científica, tanto desastres, como gastos derivados de ellos pueden aumentar, lo que representa una amenaza a la salud pública.

“Colorado, así como otros estados del Oeste, ha sufrido durante una década récords en la variación de temperaturas, inundaciones, incendios, pocas nevadas y severas sequías”, expresó Hilda Nucete, Directora del Programa Protégete de Conservación Colorado.

El uso de energías que promueven la quema de combustibles fósiles propicia el detrimento del ambiente y frena las posibilidades de un desarrollo económico sustentable.  En Colorado se sabe que es tiempo de incentivar el uso de energías limpias y renovables.  Solamente en el 2015 se posicionó como el quinto a nivel nacional en generar trabajos derivados de producción de energía eólica, y como el décimo de aquéllos por energía solar. Reintegrar a la vida cotidiana las prácticas ancestrales de conservación y preservación de las comunidades nativas y latinas, es una de las maneras más inteligentes para que la calidad de vida de cada persona mejore.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: